Los conductores (o futuros conductores) que estén pensando en sacarse la licencia para conducir vehículos de transporte pesado, ya sea camiones o furgonetas de gran volumen, disponer de información precisa respecto a las diferencias de transporte HGV y LGV será esencial e imprescindible para requerir según que tipo de licencia de conducción.
¿Cuál es el origen de estos términos?
Seguramente estés buscando datos en webs especializadas o en academias y centros que se dedican a este tema. Quizás tengas un poco de confusión al respecto, ya que muchos de estos lugares se refieren a esta terminología de forma distinta. Unos atribuyen el término HGV a los vehículos que superan las 3,5 toneladas o un peso bruto de 7,5 toneladas y el transporte LGV a los vehículos que no llegan a esos valores.
Muchas empresas usan esta terminología británica para diferenciar vehículos de mercancías pesados y ligeros. Esto, al menos actualmente, no es correcto. La confusión viene por dos causas. Por un lado, el desconocimiento o confusión por el propio término de transporte LGV, que significa Large Goods Vehicle y no “Light” Goods Vehicle, que sí significaría vehículo ligero de transporte. En este caso se refiere a vehículo de grandes mercancías, mientras que HGV se traduce como vehículo pesado. Por otro lado, influyó el cambio en la normativa referente a los vehículos de transporte pesado y sus licencias.

Cambio normativa vehículos de transporte
Entonces, ¿es esa la diferencia entre un vehículo de transporte HGV y LGV? La normativa cambió a partir de 1992, por lo que ahora nos encontramos una situación diferente.
A partir de ahí cambió el sistema de licencias y se especificaron ciertas condiciones y estándares respecto a las características de los vehículos. Según la legislación europea y la normativa española asociada, desde ese año las licencias HGV y LGV son lo mismo, cubriendo camiones y grandes furgonetas: vehículos de más de 3500 kg.
HGV vs LGV: diferencia
¿Todavía alguna duda respecto a la diferencia entre transporte HGV y LGV? Llegados a este punto, ya supondrás que no existen diferencias fundamentales entre un vehículo de transporte LGV y HGV. Sin embargo, es cierto que muchas empresas de nuestro país ya asocian su significado al de vehículos ligeros y vehículos pesados, respectivamente.
Muchas personas, incluso especialistas en la propia industria, pueden seguir refiriéndose estas clasificaciones antiguas. Al final, es importante conocerlo, aunque si estás pensando en sacarte el curso para conductor de camión, por ejemplo, deberás saber que las licencias ya no se rigen según esta tipología.
Síguenos para más artículos en el blog de Transportes Aníbal Blanco. ¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Compartir:

Redacción AB
Related Posts

El Kitting, ¿Qué significa y para qué sirve en la cadena logística?
Debido a que los ciclos de vida de los productos cada vez son más cortos, los fabricantes y los clientes requieren más repuestos, reemplazos y

Diferencia entre picking y packing
¿Qué es el pick? ¿Y el pack? Existen diferencias notables entre el picking y el packing (y por consiguiente entre los operarios pickers y packers)

Automatización de procesos logísticos: ¿Cuándo se puede aplicar y qué ventajas tiene?
Si bien no hasta hace demasiado tiempo la incorporación de procesos automatizados en logística se limitaba a pequeñas tareas muy focalizadas, actualmente cualquier empresa logística

¿Por qué optar por una empresa de logística integral?
En esta ocasión, queremos analizar brevemente las razones y necesidades que nos pueden llevar a elegir una empresa de logística integral. ¿Cómo saber cuál es

Cadena logística: fases y funciones de cada etapa
Muchas veces, cuando recibimos un producto en nuestro domicilio o en nuestra tienda, no somos conscientes de todo lo que se ha tenido que hacer