¿Qué es el pick? ¿Y el pack? Existen diferencias notables entre el picking y el packing (y por consiguiente entre los operarios pickers y packers) y aquí venimos a aclararlas. Y es que, aunque ambas acciones suelen acontecer en instalaciones logísticas, en cuanto a logística de almacén cumplen funciones muy diferentes.
Presentes, o mejor dicho, relacionadas con muchas otras tareas de la cadena logística, pero con claras diferencias. Y de esas diferencias, las que existen entre packing y picking, te queremos hablar hoy desde el blog de Aníbal Blanco, Transportes y Logística.
¿Cuáles son las diferencias entre picking y packing?
Antes de nada, especifiquemos qué es picking y qué es packing y en qué fases intervienen. Aunque son dos procesos diferentes, entre ellos son complementarios y en muchas ocasiones esa colaboración es necesaria e imprescindible. Podemos decir que el picking prepara el pedido antes de ser empacado y después, mientras que el packing se encarga del embalaje del producto.
- En el tiempo: Picking antes que packing.
- En el espacio: El packing en sí no requiere de desplazamientos o movimiento de la mercancía; el picking sí, salvo en acciones muy concretas.
- En la planificación – organización: En el caso de que exista ese trasiego de mercancía la planificación de tareas picking puede llegar a ser muy compleja.
- En los recursos utilizados: El packing requiere de materiales específicos adicionales para los procesos de empaquetado y/o embalaje.
- En sus funciones: El packing se realiza para proteger la mercancía en traslados y transportes, mientras que el picking realiza funciones logísticas estrictas.
Tipos de picking
El picking puede ser manual, automático o mixto, combinando funciones y tareas entre máquinas y trabajo humano. Pero también tenemos que referirnos a las siguientes clases de picking:
- Picking discreto: un solo producto.
- Picking de lotes: varios productos del mismo modelo.
- Picking de zona: Se establecen preceptos en función de la zona geográfica.
- Picking de onda: Un tipo de picking discreto, pero con una preparación previa.
Tipos de PACKING
En los procesos logísticos se pueden aplicar distintos tipos de cross dock. Esto es debido a la propia tipología de las unidades de carga, tales como cajas, kits, estibas… Existen muchas formas de organización, pero todas se pueden encuadrar dentro de estos tipos de cross-docking.

El packing puede ser primario (en contacto directo con el producto), secundario (conteniendo varios productos iguales o similares) o terciario, con el objetivo de proteger y garantizar el transporte y conservación de cada uno de los productos custodiados.
Algunos ejemplos, conocidos seguramente por todo el mundo, son las cajas, ejemplo de packing más recurrente, además de poliespán, plásticos de burbujas, papel de estraza y otros productos más específicos para mercancías con características especiales.
Por último, comentar que resulta habitual que, dentro de la cadena logística, puedan aparecer contiguamente tareas de picking y packing, en distinto orden. Muchas veces se reciben productos en instalaciones logísticas que requieren de una preparación previa al almacenamiento, por ejemplo. Otro tipo de mercancías, no lo requieren. Sin embargo, ya hemos comprobado las diferencias entre picking y packing y que cumplen objetivos muy diferentes.
Compartir:

Redacción AB
Related Posts

Beneficios del Machine Learning en logística
Es un hecho que las nuevas tecnologías han revolucionado todos los sectores. Y uno de los que más ha sabido nutrirse de esas ventajas es

Tipos de embalaje para el transporte de mercancías (según el material)
La seguridad de los productos transportados es lo primero. Por eso, una de las fases esenciales en la cadena logística y de suministro es realizar

Cómo elegir la carga en camiones de mercancías
Para elegir nuestra flota de camiones y vehículos deberemos tener en cuenta aspectos como el propio coste (o mejor dicho la relación calidad – precio

Recomendaciones para el transporte en mudanzas
¿Cómo afrontar un proceso tan arduo? ¿Cómo podemos organizar y planificar todo? Te ofrecemos algunos consejos o recomendaciones para el transporte de mercancías en mudanzas

7 Consejos para una operativa logística avanzada
Nos encontramos en un momento de ebullición. De grandes cambios. Y ya se lo señala – muy acertadamente- el dicho: a grandes cambios, grandes oportunidades.