Si bien no hasta hace demasiado tiempo la incorporación de procesos automatizados en logística se limitaba a pequeñas tareas muy focalizadas, actualmente cualquier empresa logística que quiera ser competitiva debe incorporar la automatización en muchas de las fases y procesos.
Ventajas de la automatización de procesos logísticos
Básicamente, se trata de suprimir el más mínimo error que suele producirse en la gestión que implica intervención humana directa. Por ejemplo, a cualquier operario se le puede caer una caja en labores de carga y descarga o cualquier trabajador puede tener un mal día y equivocarse al realizar el packing.
De esta manera, todas esas actividades que suelen repetirse continuamente, como ciertas tareas de almacenaje, el movimiento interno de los productos o la carga y descarga en vehículos, son objeto de automatizarse.

La automatización de procesos logísticos permite agilizar esos procesos, aprovechar y optimizar el espacio de almacenaje disponible y gestionar un número mayor de pedidos.
Automatización de procesos logísticos
¿Qué procesos logísticos pueden automatizarse? ¿Cuáles son las funciones que más merece la pena automatizar a lo largo de la supply chain?
Almacenaje de productos o materias primas
El estocaje y almacenaje de los productos puede responder a procesos logísticos automatizados. Hasta hace pocos años no era así, pero somos muchas las empresas logísticas que ya aplican no solo transelevadores para paquetería, palets y otro tipo de mercancías, sino robots muy avanzados que realizan todas las labores de almacenaje, prácticamente desde que entran en las instalaciones hasta que las mercancías son almacenadas.
Operativas internas de movimiento de mercancía
Recepciones, preparación de pedidos y la expedición o la propia entrega al cliente, así como los seguimientos de los pedidos online. Todo esto puede convertirse en procesos logísticos automatizados. Para el movimiento de mercancía se pueden utilizar sistemas muy avanzados de transportadores con el objetivo de automatizar el traslado, distribución y colocación de los productos en sus zonas delimitadas.
Registro - control en entrada y recepciones
Sistemas automáticos para el control de palets y cargas al entrar la mercancía en las instalaciones. Gracias a estos sistemas podemos registrar, comprobar y validar la mercancía, además de verificar el estado, las dimensiones y el peso.
Carga y descarga
La carga y descarga de camiones y otros vehículos es uno de los procesos logísticos que más se automatizan, incluyendo robotización. Menos intervención humana, sin errores en la manipulación y, obviamente, un proceso mucho más rápido que nos ayuda a evitar cualquier retraso en la cadena de suministro.
Preparación de pedidos
Por ejemplo, para el picking. Y es que cuando son operarios quieres realizan directamente las tareas de picking, se ven obligados a localizar a lo largo y ancho del almacén las referencias necesarias. Con sistemas automáticos todo el proceso de preparación y expedición de pedidos se facilita sumamente, se agiliza y se evitan riesgos o fallos.
Funciones logísticas de control y gestión
La automatización de procesos logísticos debe comenzar desde las labores administrativas y de gestión de pedidos. Podemos adquirir software que nos automatizan muchísimos procesos contables, además de automatizar el stock cada vez que operamos. Todo se puede ir registrando automáticamente.
¿Quieres conocer nuestros servicios logísticos? ¡Te invitamos a conocerlos!
Compartir:

Redacción AB
Posts relacionados

Beneficios del Machine Learning en logística
Es un hecho que las nuevas tecnologías han revolucionado todos los sectores. Y uno de los que más ha sabido nutrirse de esas ventajas es

Tipos de embalaje para el transporte de mercancías (según el material)
La seguridad de los productos transportados es lo primero. Por eso, una de las fases esenciales en la cadena logística y de suministro es realizar

Cómo elegir la carga en camiones de mercancías
Para elegir nuestra flota de camiones y vehículos deberemos tener en cuenta aspectos como el propio coste (o mejor dicho la relación calidad – precio

Recomendaciones para el transporte en mudanzas
¿Cómo afrontar un proceso tan arduo? ¿Cómo podemos organizar y planificar todo? Te ofrecemos algunos consejos o recomendaciones para el transporte de mercancías en mudanzas

7 Consejos para una operativa logística avanzada
Nos encontramos en un momento de ebullición. De grandes cambios. Y ya se lo señala – muy acertadamente- el dicho: a grandes cambios, grandes oportunidades.
Pingback: Picking y Software de gestión: el futuro de la logística | Anibal Blanco